top of page

#Astesiano - Fiscal Fossati interrogará en sus despachos a ministros Heber, Bustillo y Da Silveira

Foto del escritor: 25siete25siete

Fiscal Gabriela Fossati solicitó apartarse de la causa y, al mismo tiempo, en las últimas horas citó a jefes de policía, secretario y prosecretario de Presidencia.

La fiscal de Flagrancia de 10º turno Gabriela Fossati ordenó varias citaciones para la próxima semana, una vez termine su turno que comenzó este lunes. Uno de los reclamos de la fiscal es ese: el cumplimiento del turno que tienen todos los fiscales de Flagrancia pero, en su caso, con la diferencia de entender la causa de los pasaportes expedidos mediante partidas de nacimiento apócrifas.


La investigación involucra a jefes de policía que en los mensajes recuperados del teléfono del excustodio del presidente Luis Lacalle Pou se identificaron como quienes, presuntamente, accedían a los favores solicitados por Alejandro Astesiano. En las últimas horas, adelantó 25siete, la fiscal Fossati resolvió citar al subdirector de policía Héctor Ferreira, al director de Digefe, Henri de León y al director de Inteligencia comisario Claudio Correa.


Según informó el viernes Caras y Caretas, el Ministerio del Interior respondió un primer informe solicitado por la fiscal del caso: ninguno de los policías indagados se apartó de sus deberes funcionales. En principio la fiscal indicó que no los citaría, pero sin embargo, luego que en las últimas horas conociera que el fiscal general de la Nación no la trasladaría de inmediato a la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos, la fiscal Fossati comenzó a liberar varias citaciones en calidad de testigos y de indagados.


Fossati viene investigado la causa de la expedición irregular de pasaportes a ciudadanos rusos desde el año 2021 pero la sorpresa con la que se encontró este año fue que un custodio del presidente Lacalle Pou estaba involucrado. Ante esto procuró que el fiscal Gómez le confirmara su traslado a la fiscalía de Delitos Complejos, con el objetivo de avanzar en la investigación en una fiscalía que en lugar de 509 casos como los tiene Flagrancia tuviera que entender en un centenar. En las últimas horas el fiscal general de la Nación aclaró que el traslado se haría una vez se fortalecieran los recursos en la Fiscalía de Delitos Complejos porque implicaba el movimiento de otro fiscal para una futura fiscalía de Lavado de Activos.


Este lunes ocurrieron dos situaciones al mismo tiempo en principio contradictorias: por un lado la fiscal solicitó por escrito apartarse del caso aunque a sabiendas que el plazo para elevar ese pedido ya estaba perimido,. Y por otro lado, el siguiente movimiento, consistió en que la fiscal continuó liberando citaciones a otras personas presuntamente involucradas con Alejandro Astesiano.


En la tarde del lunes el diario El País publicó que el prosecretario y secretario de la Presidencia Rodrigo Ferrés y Álvaro Delgado fueron citados en calidad de testigos para detallar las funciones de Alejandro Astesiano como custodio del presidente Lacalle Pou y además porque la maniobra de la expedición de pasaportes se perpetraba en el cuarto piso de la Torre Ejecutiva.


Este martes, el fiscal general de la Nación, Juan Gómez, realizará una conferencia de prensa para explicar la posición de la institución al respecto de las solicitudes de remisión que pueden presentar los fiscales para apartarse de una causa. Según pudo conocer 25siete, una vez asignada una denuncia por parte del Departamento de Depuración, Priorización y Asignación (DPA), el fiscal que solicita apartarse de un caso tiene 72 horas para hacerlo desde asignada la denuncia e indicando a la fiscalía a la que se debería derivar el caso.


Además, en un plazo de 48 horas la DPA debe trasladar la solicitud a esa otra fiscalía sugerida que, a su vez, tendrá otras 48 horas para expedirse. Luego de esto el Director General será quien resuelva la controversia en un plazo de otras 48 horas. Mientras se dirime finalmente qué fiscalía será competente el fiscal que originalmente tuvo el caso en sus manos deberá continuar con la investigación.


La fiscal Fossati tenía un plazo de 72 horas a partir del 26 de setiembre pasado cuando fue formalizado el escribano Álvaro Fernández y Alexey Slivaev por suposición del estado civil.

Publicado: 21/11/2022

Comments


  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page