Cabeza azul
De Oswaldo Guayasamín (Quito, 1919 – Baltimore,1999)
Guayasamín es —probablemente— el principal exponente de la pintura ecuatoriana. Fue hijo de un padre indígena y una madre mestiza, y el mayor de diez hermanos. Su nombre en quechua significa pájaro volador blanco.
Comenzó a pintar los 7 años , a los 13 ingresó a la escuela de Bellas Artes de Quito y a los 23 hizo su primera exposición en Quito, lo que se interpretó como un desafío a la muestra oficial de las escuelas de bellas artes.
Su obra humanista, de la escuela expresionista, refleja el dolor de las grandes mayorías y denuncia la violencia desatada por las guerras, los genocidios, las dictaduras y las torturas.
Fue un artista comprometido con su tiempo, y amigo personal y retratista de importantes figuras del arte y la política del continente, como Fidel Castro y Raúl Castro, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Rigoberta Menchú, Mercedes Sosa, como Silvia Pinal, Toty Rodríguez y Silvio Rodríguez, entre otros.
El cuadro de la semana le pertenece. Cabeza azul es un acrílico sobre acrílico de 100 x 100 centímetros pintado en 1991, muy representativo de la obra del genial artista.
Comments