Caso Besozzi: La Corte Electoral decidirá si cumple la Constitución o lo habilita para ser candidato
- 25siete
- 18 mar
- 4 Min. de lectura
Por Georgina Mayo

La actual mayoría de la Corte Electoral rechaza que se suspenda la ciudadanía al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi. El intendente fue formalizado por cinco delitos contra la administración pública y la Constitución prevé en el artículo 80 que la ciudadanía se suspende cuando se procesa a una persona en la que pueda recaer pena de penitenciaría una vez sea condenada. El Tribunal de Apelaciones será el que deba confirmar o no la formalización de Besozzi para que luego la Corte Electoral se pronuncie.
El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, brindó una conferencia de prensa en su domicilio donde cumple arresto por 180 días mientras finaliza la investigación de Fiscalía. Besozzi calificó a la conferencia como “la más difícil porque me toca a la familia que está pasando por esto. Yo no los defraudé”, agregó el jefe comunal de Soriano quien negó los delitos de peculado, omisión de denunciar delitos, abuso de funciones, cohecho y tráfico de influencias.
El intendente, que había renunciado tiempo atrás para candidatearse para las elecciones departamentales de mayo, añadió que “hace 26 años practico política que la empecé con un grupo de amigos para repicar las mejores conductas”. Relató que hubo escarnio público cuando lo fueron a detener a la casa en la jornada del jueves pasado. “Nunca pedí nada a cambio de ninguna gestión y nunca pregunté de qué partido era el otro. Me puedo equivocar, no soy perfecto y mi equipo tampoco, pero jamás toqué algo que no es mío o canjeado a beneficio propio”. Agregó que “nunca planteé ser intendente, pero mi padre siempre dijo que se trataba de devolver el buen trato que ha dado la sociedad” a la familia Besozzi.
El intendente de Soriano dijo que “no sé cómo surge ni cómo termina esto, solo sé que soy inocente. No canjeé nada. Sé hacer trámites y gestiones, pero si eso está mal es lo que hacemos todos los políticos” y agregó que “los ediles saben que solicitan trámites pero, sin embargo, ahora son inmaculados”.
Durante la conferencia de prensa que se extendió durante 47 minutos, el jefe comunal negó aportar dinero para la campaña y admitió que su agrupación política reservó la habitación de hotel a Laura Raffo y explicó que hubo una demora en el reintegro del dinero que se pagó al hotel. Besozzi añadió que “no tengo vergüenza de tener una tobillera en la pata y desmintió haber cambiado dos toros por dos metros de arena. Hay quienes creen que canjeé dos toros y yo compré dos toros”. Besozzi dijo que “habrá una crisis institucional del país por la mezcla de lo judicial y político” y pronosticó que por los delitos que se le imputan “van a terminar presos todos los intendentes y secretarios generales y directores de cada intendencia”.
Acerca de la candidatura de mayo
A pesar de que el artículo 80 numeral 2 de la Constitución indica que se suspende de la ciudadanía en cuanto se procesa a una persona (ahora formalización) “voy a hacer candidato desde mi casa. Me siento preso político aunque como estamos en democracia no puedo serlo”, dijo Besozzi.
Consultado sobre la imputación acerca de la omisión de denunciar delitos que corresponde a todos los funcionarios públicos, Besozzi respondió “¿por qué tengo que denunciar si había una investigación administrativa? ¿Cada vez que hay una investigación se denuncia?"
Besozzi dijo que el adelanto del dinero retenido por la intendencia a Adeom es legítimo porque el presidente del sindicato de municipales solicitó ese adelanto de dinero que la Intendencia retiene y que pertenece al sindicato. “Se pidió adelantar dinero y sino lo hubiera hecho se hubiera dicho que fue porque el presidente del sindicato es del MPP”. Sin embargo, en la escucha telefónica que se registró y consigna en la formalización de la Fiscal Stella Alciauturi, el intendente Besozzi le dijo al presidente del gremio que el adelanto le significa un riesgo porque ya se le había adelantado otros 600 mil pesos y que sumar 150 mil pesos más de adelanto “arriesga la carrera política”.
Besozzi añadió en la conferencia de prensa que la investigación tiene tres años y que lo imputan 55 días antes de las elecciones y que lo encerraron en su casa pocas horas antes de anunciarse que estaba habilitado colocar cartelería referente a su candidatura de cara a mayo próximo. En cuanto a su situación para candidatearse, la formalización de Besozzi fue apelada la misma noche que se decretó. Una vez que el Tribunal de Apelaciones confirme la formalización, la jueza Ximena Menchaca enviará un oficio a la Corte Electoral que deberá suspender la ciudadanía en base al artículo 80 numeral 2 de la Constitución. El artículo dispone la suspensión para las personas procesadas, ahora formalizadas. Según pudo conocer 25siete y Radio Fénix los ministros de la Corte Electoral pertenecientes al Partido Nacional rechazan la idea de que en el caso de Besozzi se aplique el artículo mencionado de la Constitución. Según la Ley Nº 9.645 los miembros de la Corte Electoral se mantendrán hasta junio próximo cuando se renueve su integración.
La comparecencia del año pasado
En agosto de 2024 el intendente Guillermo Besozzi compareció en la Junta Departamental de Soriano y elogió la actuación de la fiscal Stella Alciaturi. “De manera impecable la fiscal investiga y da estos buenos resultados”, dijo Besozzi ante los ediles de todos los partidos políticos, cuando ya había una decena de funcionarios imputados por hurto de materiales de la intendencia.
Besozzi dijo que la investigación de Fiscalía se inició porque se produjo un incendio que intentó destruir documentación en poder de Adeom Soriano. “La fiscalía puede investigar porque la fiscalía puede intervenir teléfonos. No tengo nada más que reconocimiento hacia ella”, dijo Besozzi en esa oportunidad. En cuanto a la falta de controles, admitió que “hay cosas que se nos escapan y no podemos estar al lado de cada uno. Hay varios imputados y esta investigación seguirá”. El intendente dijo en agosto que “hubo contradenuncias contra mi persona y está bien que la fiscal investigue. Hay 6 funcionarios formalizados y 13 compradores porque si alguien roba alguien compra, me duele que se dedique a reducir los materiales y no puedo creer que pasen estas cosas”. Besozzi dijo ante la Junta Departamental que también la intendencia hizo denuncias sobre irregularidades. Ante los ediles Besozzi dijo que los funcionarios de carrera son quienes tienen a cargo la tarea de controlar
Publicada: 16/03/2025
Comments