#Chile - Corte Suprema ordenó poner un médico a permanencia en una cárcel de mujeres
El fallo resultó de un recurso de amparo presentado las muerte de una mujer privada de libertad el pasado 30 de enero.
El máximo órgano de justicia confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de San Miguel, que ordenó a la Gendarmería garantizar la asistencia médica de las internas del establecimiento penitenciario de esa comuna.
El recurso de amparo se había interpuesto tras la muerte de una interna el pasado mes de enero en el centro de prisión preventiva femenino de San Miguel, lo que fue atribuido a la falta de atención médica oportuna por parte de Gendarmería. La mujer fallecida, de 50 años, había presentado desde días dolores abdominales que no fueron adecuadamente valorados.
En la demanda se indicó que, al día siguiente del fallecimiento, defensores públicos se entrevistaron con las internas a fin de cerciorarse de las condiciones de atención de salud de la prisión y las mujeres coincidieron en señalar que el médico del establecmiento concurre una vez a la semana y en medio horario. Agregaron que, aún con esas limitaciones, existían otras trabas al acceso a la consulta, porque debían sortear un filtro de una enfermera y, finalmente, eran atendidas por paramédicos.
En el escrito se señala que el actuar de Gendarmería vulnera gravemente la seguridad individual de las internas, por lo que solicitan a la Corte medidas dirigidas a reestablecer el imperio del Derecho y asegurar la tutela de todos los derechos fundamentales de las reclusas.
En especial, pedían que Gendarmería garantice la presencia de un médico de atención permanente en la unidad penal, que se actualicen los protocolos de actuación de salud conforme a parámetros internacionales de Derechos Hummanos, se disponga la presencia de un ginecólogo y se prohiban los traslados a otros recintos penales sin consentimiento.
Comments