Denuncia penal contra la AUF duerme la siesta por falta de un contador en la Fiscalía
Actualizado: 18 feb
Por Georgina Mayo

La fiscalía de Delitos Complejos que investiga el caso de la Asociación Uruguaya de Fútbol verá enlentecida la indagatoria sobre el eventual desvío de 30 millones de dólares. La situación puede sobrevenir si los investigadores de Crimen Organizado y la contadora que analizaba la información aportada por las partes son retirados de la Fiscalía para pasar a cumplir otros roles en el Estado.
Según pudo conocer 25siete y Radio Fénix el cargo de contador que estaba designado por la ley de Presupuesto nunca se proveyó, y los contadores con los que trabaja hasta ahora pertenecen a otras áreas del Estado. Precisamente para la investigación por los desvíos de fondos en la AUF, estaba designado el comisario Juan Álvez quien se anunció pasará a ocupar un cargo en Crimen Organizado de Interpol. Además, la única contadora que, hasta el momento, tenía Fiscalía de Delitos Complejos se prevé pasará a la Fiscalía de Lavado de Activos, encabezada por Enrique Rodríguez. Según conoció 25siete el fiscal Gilberto Rodríguez envió al equipo contable con el que contaba, toda la información e insumos que las partes -clubes denunciantes e directivos de la AUF aportaron tras la denuncia presentada en agosto pasado.
Tras su análisis, el fiscal Gilberto Rodríguez esperaba un informe final. Sin embargo la fiscalía de Delitos Complejos ya sabe que si se efectivizan los cambios anunciados en el equipo de peritos contables, la investigación se detendrá. El fiscal de Delitos Económicos Gilberto Rodríguez investiga la denuncia presentada por clubes afiliados a la Asociación Uruguaya de Fútbol luego de que revelaran el desvío de 30 millones de dólares. En total, 16 clubes del fútbol uruguayo denunciaron a tres dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol -Ignacio Alonso, Eduardo Ache y Gastón Tealdi- del desvío que hasta ahora se investiga. Fuentes de Fiscalía indicaron que hasta ahora sumaron insumos que las partes -AUF y clubes denunciantes- aportaron para la indagatoria, pero la investigación está enlentecida por la falta de profesionales para analizarlas.
La denuncia fue presentada por los abogados Gonzalo Fernández, Marcelo Domínguez y Daiana Abracinskas contra el actual presidente y exdirigentes de la AUF, aunque también están siendo indagados todos los integrantes de la Comisión Fiscal de la AUF.
La denuncia se inició, habían explicado los denunciantes a fines de 2024, debido a la falta de transparencia en el manejo de dineros y el ocultamiento de información contable en la AUF. En la denuncia, los clubes consignaron que solicitaron información varias veces para conocer cómo se usó el dinero del fútbol y nunca tuvieron respuestas. También indicaron que los gastos de la AUF aumentaron en forma llamativa y que disminuyeron los ingresos generando una situación económica muy difícil, al tiempo que los directores del Frente Amplio y Cabildo Abierto en el Banco República, también denunciaron la situación respecto a los préstamos concedidos por esa entidad bancaria. La denuncia de los clubes de fútbol indica que los adelantos pagos por la Conmebol por la participación de los clubes uruguayos en las Copas Internacionales tampoco aparece en los balances de la AUF.
Comments