top of page

Gandini por la vacunación obligatoria del personal de la salud: "hoy ya no somos libres"

Foto del escritor: 25siete25siete

Actualizado: 12 feb 2021

Por Georgina Mayo


El senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, propuso que para el personal de la salud la vacunación contra el COVID-19 sea obligatoria. Planteó que hay límites para la libertad individual y puso como ejemplo lo que ocurre con la hepatitis B en el sector salud.


Gandini manifestó su idea sobre la obligatoriedad de vacunación pcntra COVID-19 en personal sanitario médico y no médico, a través de su cuenta de Twitter. Esto fue luego de conocer los resultados de una encuesta sobre el porcentaje de la población que está dispuesto a inmunizarse con alguna de las vacunas que se comercializan en el mundo.


Su preocupación residió en que el 85% del personal de la salud está dispuesto a vacunarse. Pero, ¿qué pasa con el 15% restante?, se pregunta el legislador. Esa encuesta, dijo Gandini a 25siete, arrojó, además, que la voluntad en el subgrupo de la salud se mostraba heterogénea si se miraban los 19 departamentos.


Gandini dijo que en Rocha se registra la mayor aceptación y la peor en Soriano, donde solo el 50% de médicos y no médicos están dispuestos a inmunizarse.


El legislador también mencionó que entre el personal del Hospital de Clínicas, un 60% está de acuerdo en vacunarse, 28% no sabe todavía y 12% decidió no recibir la vacuna.

Gandini apela al sentido común y a que el sistema de salud “se blinde no sólo porque están en la primera línea de fuego sino porque de esa manera podría incrementarse el número de gente en los centros de salud”. Al respecto recordó que hay una cantidad importante de intervenciones quirúrgicas coordinadas atrasadas y patologías que no se están siguiendo porque se intenta que, por la pandemia, los usuarios no concurran a los centros hospitalarios.


El senador blanco subrayó que su planteo no tiene el objetivo de ser determinante, porque claro que “está el tema de la libertad individual”, pero sostuvo que en contextos como el del sector salud “tal vez ésta deba ceder ante el interés general”. Agregó que “hoy ya no somos libres. Hay actividades laborales y recreativas que no se pueden realizar”, en el marco de la pandemia.


El legislador dijo que su intención no es reunirse con las gremiales médicas porque el objetivo es poner el tema sobre la mesa. Indicó que FEMI ya inició su campaña con el mensaje “vacunarse es cuidar a los pacientes” y agregó que también ha visto cómo el SMU se manifestó en el mismo sentido.


Gandini recordó que desde 2005 existe una disposición que el personal de salud que no esté vacunado contra la Hepatitis B, no puede trabajar en ese sector. Por tanto, dijo el legislador a 25siete, ya hay un antecedente sobre el tema.

Publicación original: 02/02/2021

Comments


  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page