Hijos del sistema
El podcast imperdible que da voz a jóvenes adultos que crecieron al cuidado del Inau.

Hijos del Sistema nació como un podcast diseñado para dar voz a jóvenes adultos que han crecido bajo el cuidado del Estado, a través de cuidados de 24 horas por parte del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU). Sin embargo, ni bien empezamos a vincularnos con los jóvenes, notamos la necesidad de ampliar el proyecto y que dejara de ser solamente comunicacional para convertirse en un proyecto social de apoyo. Un espacio en el que no solo compartan sus historias, sino también en el que reciban apoyo. Para ello trabajamos con chicos en proceso de egreso de INAU y también con egresados, con la intención de ayudarlos a navegar la transición hacia la vida independiente.
Motivación
El sistema de cuidado de niños, niñas y adolescentes es un tema que genera debate, pero las voces de quienes han vivido esta experiencia a menudo quedan en el silencio. Hijos del Sistema nace de la necesidad de crear un entorno donde estos jóvenes puedan compartir sus relatos y reflexiones, contribuyendo a una mayor comprensión de su realidad. Las realizadores del proyecto, Alejandra y Florencia, están profundamente comprometidas con esta causa, vinculándose con la vida de estos jóvenes a través de sus propias experiencias como madres por adopción.
Podcast
Cada episodio del podcast presentará entrevistas sinceras y emotivas con jóvenes adultos, quienes compartirán sus historias sobre la transición a la vida independiente, los desafíos que enfrentan y sus sueños. Los episodios se lanzarán semanalmente, con una duración de entre 30 y 45 minutos.
Audiencia Objetivo
El público al que se dirige "Hijos del Sistema" incluye educadores, profesionales del cuidado infantil, familias potencialmente adoptivas, personas interesadas en acompañar a las juventudes que egresan, y cualquier persona interesada en la justicia social y en las experiencias de vida de quienes han pasado por el sistema de cuidado.
Financiamiento
Para llevar a cabo la primera temporada el podcast, se necesita un financiamiento de 30.000 pesos, que cubrirá los costos de producción, incluyendo la contratación de un profesional para la edición, el diseño del sonido y la música original, así como la promoción en redes sociales y los costos de desplazamiento en Uruguay. Este apoyo financiero es crucial para dar visibilidad a estas historias y alcanzar a una audiencia más amplia.
Proyecto Social
A través del área social de nuestro proyecto, tenemos el objetivo de contener y apuntalar a los jóvenes y entre nuestras metas principales se encuentra facilitar su inserción laboral a través del aprendizaje de oficios o carreras que les permitan acceder a oportunidades. Para ello trabajamos en la gestión de becas completas o parciales para que también puedan acceder a educación técnica con cursos de rápida inserción laboral.
Para lograr nuestra misión promovemos la figura de padrinos y madrinas, tanto individuos como empresas, que deseen sumarse a esta causa. Estos padrinos pueden brindar apoyo financiero, si tienen capacidad de dedicar algun monto a su ayuda, pero de lo contrario y más importante actúan como mentores y vínculos, ofreciendo orientación y recursos valiosos para ayudar a estos jóvenes a construir un futuro exitoso y acompañado.
En Hijos del Sistema, creemos en el potencial de cada joven y en la importancia de crear redes de apoyo que les permitan superar obstáculos y alcanzar sus metas. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de estos jóvenes, empoderándolos para que se
conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Redes sociales
Instagram: @delsistemahijos
Facebook: Hijos del Sistema
Colectate para ayudarnos a concretar el podcast: https://colectate.com.uy/hijosdelsistema
Spotyfy:
HA
Publicada: 04/02/2025
Comments