top of page
Foto del escritor25siete

La Comisión Nacional Pro Referéndum se reunió con la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón

Por Nicolás Carissi

La vicepresidenta de la República Beatriz Argimón recibió hoy el planteo de Amira Fagundez, Rafael Michelini, Marcelo Abdala y Fernando Pereira -integrantes de la Comisión Nacional Pro Referéndum- de poder aplazar la fecha para la entrega de firmas para habilitar el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC).


A casi cien días de iniciado el camino para lograr un referéndum contra 135 artículos de la LUC, la situación sanitaria exige mucha responsabilidad. Día a día se ve con mucha preocupación el aumento de casos y se está a alerta a las advertencias de la ciencia y la medicina.


La Constitución indica la consagración de un año para interponer el recurso de referéndum luego de promulgada la ley, el cual se cumpliría en el mes de julio.

Pero ante una emergencia sanitaria de tal magnitud, la Comisión considera que la ciudadanía toda, pero sobre todo el sistema político, deberían comprender el planteo realizado por quienes quieren realizar el referéndum.


Para quienes están militando esta causa, recolectar firmas implica encontrarse, caminar por los barrios, ciudades y pueblos. Implica realizar actos y reuniones y todas estas actividades se ven afectadas, no solo por la actual situación sanitaria, sino que también por la regulación -desde diciembre de 2020- del artículo 38 de la Constitución sobre el derecho a reunión.


El tiempo para la recolección de firmas no es efectivo, no se está pudiendo ejercer en plenitud. Es por esto que la Comisión propone aumentar el plazo para la entrega de las firmas, tomando en cuenta los meses en que estuvo regulado el artículo 38.


También recuerdan el antecedente de las elecciones departamentales y municipales, donde casi la totalidad de los y las legisladoras votaron el aplazamiento, aún cuando la Constitución indicaba con claridad la fecha de realización de esta.


Tras la reunión, la vicepresidenta trasmitirá el pedido a ambas cámaras legislativas.

Publicación original: 05/04/2021

Kommentare


bottom of page