top of page

Mujica

  • Foto del escritor: 25siete
    25siete
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

De Miguel Ángel Campodónico

El fallecimiento del expresidente José Mujica repercutió a nivel nacional e internacional. Además de que recorrió las tapas de varios diarios del mundo, en Uruguay hasta este fin de semana en eventos deportivos, se recordó al exmandatario que administró el país y encabezó un sinnúmero de leyes que aseguraron la protección de los ciudadanos en varios aspectos. Por eso en 25siete recordamos este libro Miguel Ángel Campodónico que es una de las biografías mejores escritas sobre la vida de José Mujica. 

 

A partir de extensas charlas con el entonces diputado que se transformaría diez años después en presidente, el autor hilvana los recuerdos y reflexiones de Mujica con sus comentarios del contexto, siempre útiles para la comprensión de la época y del personaje. Mujica desgrana sus opiniones sobre el convulsionado Uruguay desde fines de los cincuenta a principios de los setenta, explica el nacimiento de los tupamaros, reflexiona sobre el régimen soviético y la Revolución cubana y da su visión sobre José Batlle y Ordóñez, Luis Alberto de Herrera, Luis Batlle Berres, Benito Nardone, Vivian Trías, Raúl Sendic, Jorge Pacheco Areco, Julio María Sanguinetti, Wilson Ferreira Aldunate, Tabaré Vázquez, Jorge Batlle y otros protagonistas de la historia uruguaya. El exguerrillero le cuenta a Campodónico sobre su participación en asaltos, los enfrentamientos con la policía, la toma de Pando y las huidas por las cloacas, también recuerda cuando fue baleado reiteradamente en el piso de un bar, sus dos fugas y sus trece años de rehén de los militares. Las veintisiete ediciones del libro fueron acompañando el crecimiento de la importancia de Mujica y su meteórico ascenso en el ámbito internacional hasta transformarse en la figura política más conocida en la historia de Uruguay.

Publicada: 20/05/2025

Comments


  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page