#PasaportesTruchos - Sobreseídos los dos cónsules que Fossati formalizó prematuramente y mal
Actualizado: 3 dic 2024
Por Georgina Mayo
El objetivo de la exfiscal, Gabriela Fossati, era involucrar al Frente Amplio en la causa de los Pasaportes por la que se detuvo a Alejandro Astesiano, excustodio personal del presidente, Luis Lacalle Pou. La acelerada formalización de los cónsules Stefano Di Conza y Gustavo Piegas fue criticada por la fiscal Sabrina Flores quien, finalmente, sobreseyó a los diplomáticos imputados a fines de 2022.
La fiscal Sabrina Flores quien se hizo cargo de la causa Pasaportes a comienzos de 2023, subrayó en el sobreseimiento cómo se manipuló el usuario del sistema informático y firma digital de los cónsules para la expedición de pasaportes. La fiscal señaló las pruebas que pudieron constatar la no responsabilidad de los cónsules en Moscú pero también fue crítica en la forma que la exfiscal Fossati procedió en el pedido de formalización. “Así el plazo legal una vez formalizada la investigación, en este caso concreto fue exiguo, en tanto no existen actuaciones realizadas ni información recabada respecto a la operativa en Moscú”, señala.
El sobreseimiento indica lo dicho desde el principio por las defensas de los cónsules, Florencio Macedo y Marcelo Domínguez: los imputados no hablaban el idioma ruso, la oficial de cancillería, Victoria Rodríguez, es quien hablaba ese idioma y también español, “por lo tanto oficiaba de traductora de los cónsules, era ella quien recibía la documentación presentada así como quien se comunicaba con los gestionantes que se presentaban en el consulado, y finalmente era ella quien recababa firmas, fotos y huellas dactilares. De las pericias a los celulares de los imputados no surgen elementos probatorios que permitan responsabilizarlos de los hechos investigados”. Se logró determinar que en varias oportunidades se utilizaba el sistema informático con usuario y clave del imputado, y los cónsules se encontraban en otro punto de la ciudad o incluso en el extranjero. Tras la formalización de los dos cónsules a fines de 2022, se solicitó la indagatoria en calidad de indagada de Victoria Rodríguez y otros dos ciudadanos rusos que oficiaron en alguna oportunidad como gestores dentro del consulado, se requirió la incautación de los celulares y pericias a efectos de obtener información que aporte a la investigación. Como se expresó anteriormente hasta el momento no se ha obtenido información respecto de las medidas solicitadas. De información aportada por el Ministerio de Relaciones Exteriores surge que la Sra. Victoria Rodríguez, ciudadana rusa, exoficial de Cancillería, renunció a su función en el Consulado Uruguayo en marzo de 2023, se negó a declarar en la investigación administrativa y posteriores sumarios desarrollados por esa cartera en la propia ciudad de Moscú, y posteriormente vía zoom, y no ha podido ser ubicada hasta el momento.
El apuro de Fossati: otro punto de su no investigación
La fiscal Sabrina Flores calificó de “prematura” las formalizaciones de ambos cónsules. Cabe recordar que una vez formalizada una persona la Fiscalía tiene un plazo de 2 años para resolver si pedir la imputación o sobreseer a los imputados. En tanto no hay plazo para investigar en forma preliminar sin formalizar. Sobre el punto conviene reseñar: “La cautela debe primar para que no exista un huracán de incertidumbre o la desconfianza por la desconfianza misma”. Volviendo a las particularidades de esta investigación penal preliminar -subrayó la fiscal Flores- que prontamente se tornó en judicializada se entiende que la actuación de los cónsules imputados en la obtención de documentación por personas que no les era debida, debió realizarse con la cautela necesaria, ya que las consecuencias de una formalización no son inocuas ni para los imputados en tanto se encuentran sujetos a proceso (con las restricciones que ello conlleva) y para la Fiscalía que tiene limitado el plazo de investigación. Adicionado a ello se relacionan dificultades en este caso concreto que se refiere a la actuación de funcionarios públicos en el extranjero, y más precisamente con un país que en la actualidad se encuentra en conflicto bélico desde aproximadamente febrero de 2022.
Publicada: 26/11/2024
Comments