#Paycueros - Peligra la fuente laboral de 170 trabajadores y el MTSS convocará a las partes
- 25siete
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Por Georgina Mayo

Los clientes finales de Paycueros -principalmente Nike y Adidas- aducen que tienen sobrestock. En esta situación se apoya la empresa para enviar personal a seguro de desempleo que podría alcanzar a 120 personas más, además de los 50 trabajadores recientemente despedidos. El sindicato coincide en que existe menos trabajo pero indica que es coyuntural y que la soberbia de los propietarios de Paycueros ni siquiera permite verificar su situación financiera.
El secretario general de la Unión de Obreros Curtidores e integrante del sindicato de Paycueros, Carlos Bico, dijo a 25siete que se espera que para los próximos días autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, convoquen a las partes para intentar destrabar el “conflicto provocado por la empresa”. Desde setiembre había 50 trabajadores en seguro de desempleo que ahora fueron despedidos y además ya se anunció que otros 80 serán enviados a seguro de paro. Bico dijo que, además de eso, podrían sumarse otros 40 trabajadores más a ese subsidio. “La empresa es parte de una multinacional, Sadesa que, en Argentina, planteó la existencia de su empresa pero sin que sus trabajadores se sindicalicen”, agregó.
En Uruguay “se estaba negociando con la empresa. El MTSS propuso una prórroga e incentivos para quienes quisieran recibir indemnizaciones por despidos. Hasta el 11 de abril se había llegado a un preacuerdo verbal con la empresa para que se prorrogaran los seguros de desempleo, pero el lunes 13 de abril, sin que hubiera motivos, la empresa dio marcha atrás. Además, Paycueros propuso una reestructura con la que el sindicato no puede estar de acuerdo porque en principio no conocemos números de la empresa, así que de ninguna manera podemos suscribir ninguna reestructura”. La empresa alega -continuó- que tiene dificultades económicas y necesitará menos trabajadores. Sin embargo "para nosotros las dificultades son coyunturales". Al mismo tiempo “nos quieren hacer firmar que no podemos reclamar nada referido a los trabajadores en seguros de paro, por eso tampoco podemos firmar esa reestructura”.
Carlos Bico sostuvo que la explicación que puede encontrarse es que “la empresa quiere sacarse de encima ciertos trabajadores, que son dirigentes nacionales pertenecientes al sector curtiembres o son dirigentes locales. “Propusimos implementar seguro de paro rotativo y la empresa no quiso”. Bico añadió que “es parte de la soberbia de la empresa no volcar en el MTSS sus balances. No comparten los datos económicos y ellos forman parte de Sadesa una multinacional que tiene sede también en Paraguay y Tailandia”. El dirigente dijo que Paycueros “es una empresa consolidada, uno de los mayores exportadores de Uruguay, hizo una inversión millonaria en maquinaria y en una nueva planta pero aprovecha la situación coyuntural para despedir gente”. Este lunes los trabajadores se movilizaron instalando una carpa frente a la fábrica en Paysandú. Paycueros cuenta, actualmente, con 550 trabajadores.
Comments