top of page
Foto del escritor25siete

Pintando con ira y con plata

Por Baltasar Aguilar Fleitas

“Mi obra está compuesta en un 80% de ira”. Así se expresaba Jean-Michel Basquiat (1960-1988), un pintor negro norteamericano a la vez poco conocido y famoso (¿?), que fue un fenómeno comercial y como resultado se hizo millonario…


Cuando uno lee sobre el arte y la vida de Basquiat teme que al escribir sobre este artista, el personaje devore a la obra. Porque realmente la vida de Basquiat fue apasionante y trágica.


El próximo domingo se cumple aniversario de su nacimiento en Brooklin, Nueva York, en el año 1960. De ascendencia haitiana por parte de padre y puertorriqueña por parte de madre, fue siempre un personaje enigmático, sorprendente. Aunque no hay que engañarse, quizás su obra ha sido sobrevalorada y hay que saber que sus principales motivos de vida seguramente fueron hacerse famoso y ganar mucha plata. Pues ambos objetivos consiguió pero a un altísimo precio como veremos. Contribuyeron a su vida legendaria muchas cosas. Aquí van algunas.


Su infancia y adolescencia, difíciles, conflictivas, díscolas, marcadas por el divorcio de sus padres, expulsiones de colegios…incluso anduvo por colegios para superdotados.

A fines de la década de 1970 empezaron a aparecer pinturas y mensajes en las paredes del SoHo y el Bronx y en los vagones del metro, firmadas como SAMO (SAMO acrónimo de Same Old Shit, así se dio a conocer). Más que pinturas eran mensajes y poemas gráficos. Durante un largo periodo vivió en las calles drogándose y pintando, vendiendo postales y camisetas diseñadas por él mismo. Por lo tanto su arte estuvo influenciado por la cultura callejera y el grafiti. 


Tuvo la oportunidad de conocer a Andy Warhol con quien inició una fuerte amistad y que se transformó en su mentor. Fue pareja de la conocida artista Madonna con quien vivió una breve e intensa relación y la admiración por Charlie Parker, saxofonista y compositor de jazz. 


En 1979 escribió en los muros del SoHo: SAMO is dead, entonces abandonó el grafiti y fundó el Gray, un grupo musical en el que tocaba el clarinete. Empezó a frecuentar pubs y lugares de moda y allí conoció a otros artistas pero pronto abandonó su incipiente carrera musical. 


Sigo: cuando se le preguntaba cuál había sido su mayor influencia siempre contestó que ese lugar lo ocupaba su madre, diseñadora gráfica puertorriqueña que lo acercó al arte en museos, galerías y colegios pero sobre todo porque durante una internación por un accidente le regaló un libro que nunca olvidó: el libro de anatomía de Gray, publicado por primera vez en 1858 y ultima versión en 2020 y cuyas ilustraciones lo fascinaron. 

Finalmente diremos que no pudo sobrellevar sanamente su fama y riqueza, se deprimió y fue encontrado muerto por una sobredosis de heroina luego de haber hecho varios intentos para recuperarse. Tenía solo 27 años.


Sus cuadros se venden en millones de dólares. Uno se pregunta cuál es el motivo. Y una de las respuestas que se me antojan es que sus obras son raras, originales y en cierto modo irreverentes, contestatarias y transgresoras, diferentes…en fin, ya sabemos cómo son estas cosas: los ricos, en público elogian la moderación y lo “políticamente correcto” pero en privado cada uno tiene su propia locura y gusta de algunos tragos desafiantes, o simplemente se regodean con “arte de avanzada”. 


Basquiat utilizaba colores audaces, pintaba con líneas gruesas, trazos rápidos. Las figuras humanas están estilizadas y se acompañan de letras, símbolos e incluso breves textos. Con esa técnica abordó temas como racismo, identidad, desigualdad y discriminación.


La obra que hoy presentamos muestra esas características del arte de Basquiat. Es un rostro (¿o es una máscara?), sobre un fondo azul; el empeño del artista está puesto mucho más en mostrar colores vivos, contrastantes, que en definir con precisión una figura. La expresión es de rechazo y rabia frente al mundo que supuestamente le ha tocado vivir al personaje. Por eso nos muestra los dientes. Nos desafía.


El cuadro no tiene título pero se le cataloga como Untitled 1982. Se subastó por USD 110.5 millones en 2017, cifra que pagó sin chistar un japonés. Es una pintura de buen tamaño: 1,83 x 1,73 metros.


Si quieren saber más de Basquiat les recomiendo esta película que está en YouTube:

Y si tienen tiempo y ganas repasen en este mismo portal las obras de estos artistas anglosajones del siglo XX, tres norteamericanos y uno presuntamente británico:


-Andy Warhol (1928-1987)


-Banksy (¿?) 


-Jackson Pollock (1912-1956)


y ahora Basquiat.


Estarán de acuerdo conmigo en que, por más que se los discuta, estos “raros” son una fiesta…

Publicada: 17/12/2024

Comments


bottom of page