#PuntaColorada - Alcalde sugiere a los vecinos que para la limpieza de playas coordinen con el Rotary
- 25siete
- 25 mar
- 3 Min. de lectura
Todo el ida y vuelta entre la Alcaldía y la Comisión pro Fomento.

En marzo de 2025 el Municipio Piriápolis respondió a las inquietudes de los vecinos de Punta Colorada.
La Comisión pro Fomento del balneario indicó que a mediados de octubre del 2022 tuvieron una reunión el alcalde Rene Graña, seguida de una nota formal con "las principales demandas y preocupaciones que tenían en aquel momento los vecinos de la zona".
Seguidamente publicamos íntegramente los planteos efectuados y las respuestas recibidas de parte de la Alcaldía.
Planteo 1 - Disposición y recolección de materiales vegetales provenientes de podas
No están adecuadamente identificados los puntos verdes. Durante un tiempo se habían instalado contenedores especiales con ese fin. Pero ese servicio aparentemente dejó de ser usado. El problema es que se están juntando restos de podas por varios puntos. Generando serios problemas de higiene y sanitarios.
Con la sequía anunciada en esta próxima temporada los riesgos de incendio se sumarán a esta problemática, dado el amontonamiento de restos de podas.
Le solicitamos nos identifique la ubicación de los puntos verdes y la frecuencia de mantenimiento que tendrán, de esa forma informaremos a los vecinos de manera de buscar limitar la cantidad.
Respuesta: A la espera de entrega de maquinaria para este sector, se sugiere pase a obras. Referente a puntos verdes.
El más cercano se encuentra en calles Jacarandá y Rawson.
Planteo 2 - Seguridad vial
La rambla de San Francisco – Playa Mansa de Punta Colorada se ha constituido en una peligrosa vía rápida de circulación. La velocidad máxima autorizada es muy alta, mayor a la de otras ramblas del propio balneario. Y además los vehículos circulan aún mayores velocidades que las ya altas velocidades autorizadas.
Le solicitamos se incorpore cebras de cruce peatonal, se reduzca la velocidad a 45 km/h y se implementen elementos de control.
También solicitamos se contemple la velocidad en Avenida de los Eucaliptus.
Respuesta: De acuerdo al Reglamento Nacional de circulación vial: capitulo XV, que dice: 15.9 El conductor del vehículo deberá dar preferencia de paso al peatón que cruza la calzada: a) en todo aquel lugar señalizado para que los peatones crucen, no habiendo agente o señales luminosas que dirijan el tránsito; b) en las intersecciones, en zonas urbanas y suburbanas.
No siendo necesario el pintado de las cebras, opinando que la pintura de las mismas en ese tipo de zona implica en el peatón una confianza que no tendría que tener al cruzar la calle.
También de acuerdo al Reglamento, capitulo XIII, la velocidad máxima general de circulación será de cuarenta y cinco kilómetros por hora en zonas urbanas y sub urbanas.
Planteo 3 - Pavimento en Camino de la Gloria (Camino Vecinal)
Es preocupante el estado de ese camino. Debería ser la vía de acceso cotidiano al balneario, pero hoy por hoy se encuentra en pésimo estado. Los contenedores de basura ocupan la calzada haciendo aún más peligroso el tránsito.
Solicitamos nos informe si se van a realizar trabajos para mejorar la seguridad de esta importante vía de tránsito.
Respuesta: Se toma conocimiento, debido al tiempo transcurrido de las presentes solicitudes se informa desde esta Dirección en lo que refiere al camino la Gloria en este periodo transcurrido se han realizado diferentes tareas de acondicionamiento, carpeta asfáltica, bacheo.
Pase a sus efectos
Planteo 4 - Estacionamiento en rampas de embarcaciones
Solicitamos nos confirme que uso tendrán los nuevos estacionamientos ubicados en las Rampas para embarcaciones (donde antes se encontraba el embarcadero y había casillas de boteros).
Respuesta: Visto la solicitud planteada, corresponde informar que se han recuperado espacios públicos que venían siendo utilizados por particulares, para su beneficio propio. En estos espacios públicos, se ha recuperado playa, antes ocupada por varias rampas para embarcaciones, espacio costero antes ocupado por viviendas particulares, en esos espacios se han establecido áreas de estacionamiento y sitios de contemplación, de modo de democratizar el acceso a la costa.
Se adjunta imágenes comparativas para evidenciar la recuperación del espacio público, en lo que se continua trabajando.
Planteo 5 - Limpieza de playas
Finalmente le planteamos que es intención de la Comisión Pro Fomento participar en la Limpieza de playas en la jornada que a nivel Institucional se está organizando para el Día Internacional de La limpieza de Costas, el próximo 5 de noviembre.
Tal cual planteamos en la reunión nos interesa recibir colaboración del Municipio para poder realizar la tarea.
Les solicitamos nos informe como podemos instrumentar esa jornada.
Respuesta: Con respecto a la limpieza de playas se sugiere coordinar con Rotary Piriápolis.
Comments