#PuntaColorada - Denuncian falta de salvavidas, cruces peatonales y destrucción de las dunas
La Comisión pro Fomento del balneario difundió un video y pide respuesta de las autoridades.

La Comisión pro Fomento de Punta Colorada (CFPC) sigue con precupación "la transformación de nuestra rambla y, consiguientemente, de la playa y dunas que la rodean".
Guadavidas
Denuncian que hace 8 años que solicitan mayor presencia de guardavidas en la playa Brava, ya que actualmente hay una sola caseta desde la deben vigilar más de 1.600 metros de costa. La CFPC efectuó dos planteos formales a la Intendencia de Maldonado en 2016 y 2021.
Señalan que "ninguno de los dos fue respondido". Enfatizan que son previos a "las nuevas bajadas de madera hacia la playa que han aumentado la dispersión de bañistas lo que, sumado a la masificación del turismo, vuelve aun más necesaria la vigilancia de los socorristas, que no dan abasto".
Cruces peatonales
En su comunicado señalan que el 15 de enero 2025 solicitaron "algún tipo de cruces peatonales seguros hacia la playa. Con la nueva rambla, que es muy parecida a una nueva ruta al Este sobre la costa, y con los cruces de linea divisoria continúa en las calles de salida, el llegar a la playa se ha vuelto en una aventura peligrosa para turistas y residentes de Punta Colorada".
Agregan que en "el trayecto desde la calle Burriqueta hasta la Punta Negra no hay ni lomos de burro, ni cruces peatonales, ni cebras, ni radares, ni ningún tipo de señalización de límite de velocidad", (...) de un lado hay bajadas a la playa y el principal atractivo del balneario y del otro un camino peatonal, pero no hay ninguna forma legal y segura de cruzarlo de un lado al otro". La CFPC entiende que "debería haber cruce peatonal y líneas partidas en la ruta frente a cada una de las rampas peatonales de madera que se instalaron sobre las dunas".
Dunas y flora nativa
Se proponen "evitar la destrucción de las dunas -como se sabe, esenciales para el mantenimiento de una arena y playa saludables- y por eso solicitamos reponer la flora nativa en esa zona herida por las topadoras, la remoción de tierra negra agregada y que toda la superficie asfaltada que quedó de la vieja rambla sea tapada por la duna en su evolución natural".
Junto con el comunicado difundieron este video con el que documentan sus preocupaciones.
Publicada: 10/02/2025
Opmerkingen