top of page

Un radioteatro documental sobre el origen del fútbol en el Río de la Plata

Foto del escritor: 25siete25siete

Río de la Pelota: ya están disponibles los 6 episodios de la Temporada I del podcast.

El nombre Río de la Pelota pretende reflejar lo que ocurre en ambas orillas del Río de la Plata donde muchas veces parece que lo único que importara es la pelota. Porque te guste o no te guste el fútbol, los domingos sos rehén de los partidos que se juegan. Nadie va a ser tildado de maleducado si un domingo a la hora del almuerzo en familia, se levanta antes de la mesa para ir a ver el clásico. Incluso aunque odies el fútbol, difícilmente tengas posibilidades de hacer otra cosa que no sea ver el partido a la hora que juega la selección uruguaya de fútbol.


Río de la Pelota es un podcast que emula a los antiguos radioteatros que escuchaban nuestras abuelas y abuelos, pero es a la vez un documental que trata de contarte a lo largo de siete episodios de esta primera temporada, ciertas perspectivas de lo que estaba ocurriendo hace un siglo en nuestros países.


¿Cómo fue que gracias a las invasiones inglesas, acá nos volvimos fanáticos del fútbol? ¿Cómo es eso de que al principio los criollos se burlaban cuando veían ingleses jugando a la pelota? ¿Sabías que al principio era un juego de aristócratas y burgueses y no había lugar para las clases humildes? ¿Cómo los ingleses en los últimos tiempos se han atrevido a tildar de racistas a Suárez y Cavani y nadie ha salido a explicar que los primeros jugadores afrodescendientes que vio el mundo, fueron uruguayos? ¿Qué rol ocupaban las mujeres en aquella época? ¿Si los primeros jugadores campeones del mundo en el 24 eran obreros que consiguieron licenci para viajar a europa, a partir de cuando se vuelven celebrities? ¿Cuándo se vuelven millonarios?


Estas cuestiones son algunas de las interrogantes que trata de responder el podcast en su primera temporada. Uno puede escucharlos en cualquier momento y a cualquier hora porque los primeros espisodios ya están disponibles en forma gratuita en todas las plataformas de podcast: Spotify, Googlepodcast, Applepodcast, Amazonpodcast y también en Youtube.


El podcast ha sido creado por un economista y un abogado que han dedicado cientos de horas a la investigación y que han procurado que escucharlo no sea una clase de historia propiamente dicha y que tampoco sea un producto exclusivamente deportivo o para amantes del fútbol. Han tratado de contar la historia seleccionando relatos de los personajes principales de aquel entonces como puede ser un show privado que brindó Gardel en París a los seleccionados uruguayos y argentinos en el año 1928. Como todos los episodios son contados desde la óptica de gente a la que no le fue sencillo entender la normalidad de aquel entonces, uno podrá escuchar algunos paralelismos como que los diarios de aquella época hacían las veces de redes sociales y hasta que el ferrocarril era lo más parecido a los celulares que había en aquel entonces, pues era el medio más efectivo para que un chisme llegara rápido de un pueblo a otro.


Río de la Pelota te propone ir escuchando un episodio y un bonus track por semana hasta que comience el mundial, para que hagas una previa diferente.


La estructura de los episodios es la siguiente:

Río de la Pelota (Temporada I)


Introducción - Una mirada diferente


Episodio 1 - La gambeta tanguera del fútbol


Bonus Track - Sebastián “Papelito” Fernández


Episodio 2 - El juego inglés y el gustito criollo


Bonus Track - Profe. Piñeyrúa


Episodio 3 - La popularización del fútbol


Bonus Track –Julieta Rada


Episodio 4 - La selección natural (Parte 1)


Bonus Track - Sofía Romano


Episodio 5 - La selección natural (Parte 2)


Episodio 6 – Epílogo. Nos vamos… pero de gira y en barco

Publicada: 01/11/2022

Comments


  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page